CONCURSO DE IDEAS PARA ESTUDIANTES Y JÓVENES ARQUITECTOS E INGENIEROS
TERCERA EDICIÓN
“REhabitando”, es un concurso que busca la ideas para la innovación en la rehabilitación de un edificio, lo cual ayuda a conservar la memoria y disminuir el impacto de la demolición y posterior construcción. En la obra rehabilitada se pretende un consumo de energía eficiente, en gran medida de renovables, y la redefinición del espacio de trabajo.
REhabitando lo convocan conjuntamente ASA (Asociación Sostenibilidad y Arquitectura) y Toshiba Calefacción & Aire acondicionado.
Nos interesa especialmente el trabajo en equipo entre ingenieros y arquitectos, o viceversa.
Los equipos de trabajo deben estar formados por entre 2 y 4 personas.
GANADORES:
PRIMER PREMIO: OLE247
- Belén Palao Real
- Julia Landaburu Ortega
- David Lanceta Alonso
SEGUNDO PREMIO: BVD172
- Julia Beatriz Molina Virués
- José Antonio Gil Moreno
- Vicente Pérez Hernández
TERCER PREMIO: AAA414
- Alberto Montiel Lozano
- Aurora Ortiz Cubero
SOBRE ESTA EDICIÓN:
En esta edición, el mercado Santa Fe (Huelva)
Se propone la investigación en la rehabilitación del mercado Santa Fe, en Huelva, un espacio actualmente en desuso donde se planteará un espacio de coworking. Bases.
PREMIO
El importe total del premio, a repartir entre los distintos miembros del equipo, será:
- Primer premio: 3.000 €
- Segundo premio: 2.000 €
- Tercer premio: 1.000 €
DESCARGAS
- Bases del concurso.
- Imágenes del edificio.
- Tecnología Toshiba para Edificios.
- Tecnología Toshiba, datos BIM.
- Tecnología Toshiba, biblioteca CAD.
- Emplazamiento.
- Planos.
- Sección entorno.
- Situación.
- Privacidad, protección de datos y uso de la información.
- Memoria técnica.
Inscripción previa gratuita: (plazo ampliado) hasta 8 mayo 2017
Entrega: hasta 8 mayo 2017
Fallo del concurso: junio 2017
Consultas: asaccion@sostenibilidadyarquitectura.com
Actualidad y consultas en redes: facebook.com/rehabitando | @rehabitando
PREGUNTAS FRECUENTES
RESPUESTAS A CONSULTAS RECIBIDAS AL CONCURSO REHABITANDO
- Formación de los equipos ¿Puede participar un graduado en ciencia y tecnología de la edificación?
Sí. Los titulados como Ingenieros de la Edificación/Arquitectos Técnicos/ Graduado en Ciencia y Tecnología de la Edificación se consideran equivalentes a efectos de participación en el concurso, en el que pueden presentarse como ingenieros.
- ¿Está incluida la portada en las 10 páginas a las que se limita la memoria?
Dentro del límite de extensión de la memoria de 10 páginas no están incluidas portada, contraportada, índice, ni bibliografía consultada, por lo que no se tendrían en cuenta para el cómputo.